
Lic. José Luis Nassar Daw
Socio Fundador
RESEÑA CURRICULAR
• Socio Fundador NassarNassar y Asociados S.C.
• Miembro de la Barra Mexicana Colegio de Abogados A.C.
• Miembro Fundadordel Colegiode Criminologíadela Republica Mexicana A.C.
• Miembro de número del Colegio de Abogados de México.
• Excoordinador de la Comisión Penal de la Barra Mexicana Colegiode AbogadosA.C.
• Expresidentedela Comisiónde Seguridad Pública y Prevención del Delito de Confederación de Cámaras Industriales (Concamin)
• Exconsejero de la BMA
• ExCoordinador del Comité Ejecutivo de la BMA
• ExPresidente de la Fundación Barra Mexicana
• ExSegundo Vicepresidente de la BMA
• Presidente de Yite of the Seas Corp.
• Presidente de MPMM+• Miembro del Consejo Asesor de la FBM.
• Miembro de la Inter American Bar Association
CURRÍCULA.
José Luis Nassar Daw, nació el 10 de Septiembre de 1959 y es originario de México, CDMX, lugar en el que transcurrió la mayor parte de su etapa de formación profesional.
BARRAS Y COLEGIOS
•Miembro de Número del Colegio de Abogados de México y de la Barra Mexicana Colegio de Abogados A.C., así como de la Academia Mexicana de Psicología Criminal.
•Miembro de Latinamerican Bar Association.•Miembro de la Academia Mexicana de Derecho Penal del Colegio de Abogados de México.
Preparación académica
- Licenciado en Derecho, obteniendo el grado con la tesis "Conductas típicas no violatorias de la norma penal".
- Diplomado en criminología con el trabajo intitulado "Los homicidas solitarios y el caso Colosio".
- Capacitador certificado por la Secretaria Técnica Para la Implementación del Sistema Penal Acusatorio (SETEC).
- Participante en el First Latin American Congress in Accusatorial System, Miami.
- Participante en el curso-taller de Capacitación de Litigación Oral Penal, impartido por USAID.
- Participante en el Seminario de Formación de Formadores en el Sistema Acusatorio Adversarial(SETEC).
- Diplomado de la UNAM/SETEC sobre el Nuevo Sistema de Justicia Penal en México (ST/DGPCD/1272/2011).
- Certificación de la Universidad de Nebraska en Basic Oral Trial Skills.
- Participante en el "Semi anual Course" Supreme Court of the United States of America". Washington D.C.
- Acreditado en el curso de “Actualización en el Sistema Acusatorio” impartido por el Instituto de Formación Profesional del Sur.
- Diplomado sobre el Nuevo Sistema de Justicia Penal en México por la Universidad Nacional Autónoma de México.
- Participación en el seminario de Ley Federal para la Prevención e identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia • Ilícita y su impacto en el Ejercicio Profesional.
- Curso de Actualización del Sistema Acusatorio impartido en el Instituto de Formación Profesional del Sur.
- Participante en las mesas de trabajo del programa OEA en Washington D.C.
Cursos
y Ponencias Impartidas
- Ha sido catedrático de Derecho Penal en la Universidad Anáhuac del Sur, y de Comportamiento Criminal en el posgrado de Criminología de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de México.
- Maestro en la maestría de la Universidad Panamericana con el sistema de casos prácticos
- En la Escuela Libre de Derecho, ha sido catedrático de la materia de Seminario de Derecho Penal,Seminario de Derecho Procesal Penal, Derecho Penal parte especial (Delitos) actualmente maestro titular de la materia de Derecho Penal parte general ( teoría del delito) en la misma institución. Conferencista en la mesa de “Educación y Prevención del Delito” en el Primer Congreso Nacional para la Prevención del Delito.
- Ponente en el Primer Foro sobre la Cultura de la Legalidad, celebrado en el Estado de Chiapas, con el tema “Cultura de la Legalidad y Medios de Comunicación”.
- Ponente para el Business Software Alliance, con el tema “Responsabilidades de Servidores Públicos del Instituto de la Propiedad Intelectual”.
- Ponente en el Foro Internacional sobre Trata de Personas.
- Conferencista en la Universidad Iberoamericana sobre la “Reforma Penal y la Presunción de Inocencia”.
- Conferencista en la Universidad Anáhuac sobre temas de la Reforma Penal.
- Conferencista en Instituto de Estudios Superiores en Derecho Procesal Fiscal, con el tema de Autoría y Participación en la Defraudación Fiscal.
- Ponente de la Barra Mexicana de Abogados en el tema Análisis de la Reforma Fiscal 2014 en el ámbito del Derecho Penal.
- Ponente por la Escuela Libre de Derecho, en el seminario Prevención de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita.
- Panelista en el Foro Local de Seguridad y Justicia en Morelos México.
- Instructor en el curso de Bases del Sistema Acusatorio Adversarial.
- Ponente del Instituto Nacional de Ciencias Penales congreso internacional 2012 en el tema de Política Criminal Internacional.
- Ponente del Congreso de la Barra Mexicana Colegio de Abogados en San Luis Potosí, “Retos y perspectivas del derecho mexicano en el siglo XXI”.
- Conferencista en Harvard Univesity en el tema Alcances Sociales de la Reforma Penal en México.
- Ponente en el INACIPE, en el tema Papel del Abogado defensor en el Sistema Acusatorio Adversarial.
- Conferencista en el Congreso Internacional de Derecho Penal, con el trema “Abogacía y Sistema Acusatorio”
- Conferencista en la Universidad Anáhuac del Sur con el tema Sistema Procesal Acusatorio Adversarial y Oral en México.
- Ponente del Instituto Nacional de Ciencias Penales tema de El Nuevo Proceso Penal Mexicano.
- Ponente sobre el Análisis de la Propuesta de Reforma Fiscal en el Ámbito del Derecho Penal.
- Ponente del Congreso de la Barra Mexicana Colegio de Abogados y Suprema Corte de Justicia de la Nación en la Ciudad de Puebla, “Derechos Humanos y sus Garantías”.
- Expositor en San Luis Potosí con el tema Criterios Relevantes del Poder Judicial de la Federación en relación al Nuevo Sistema de Justicia Penal.
- Participante en la Mesa Redonda sobre la Reforma Penal en el marco de la semana académica de la Universidad Anáhuac.
- Ponente del Congreso de la Barra Mexicana Colegio de en Puerto Vallarta, Jalisco, con el Tema Presunción Fiscal y Presunción Penal.
- Conferencista ante la Asociación Alto al Secuestro con el tema Ley General Para Prevenir, Investigar y Sancionar Delitos de Tortura, una mirada multidisciplinaria.
- Participante en la presentación de libro: Los Litigantes, Conversaciones con los Grandes Penalistas de México, donde consta la entrevista realizada por el autor al Licenciado José Luis Nassar Daw.
- Ponente del Congreso de la Barra Mexicana Colegio de en Chiapas con el Tema Propuestas de Mejora para una Efectiva Tutela Judicial.
- Conferencista ante la Asociación Jurídica Mexicano Libanesa Al Muhami, con el tema Consecuencias Penales de las Reformas Fiscales.
- Conferencista en la BMA con el tema Reflexión y Análisis sobre el Sistema de Justicia Penal, la Prisión Preventiva como Regla o Excepción.
- Presentador del Libro: Autoría Mediata, su Aplicación a los Aparatos Organizados de Poder.
- Co Conferencista del tema La Acción Penal Privada Mito y Realidad , Cancún Quintana Roo.
- Presentador del Libro: La Prueba Ilícita Penal.
- Ponente del Congreso de la Barra Mexicana Colegio de en Mazatlán Sinaloa, con el Tema El Servicio Social Pro Bono, Obligación Legal y Estatutaria.
- Participante en el foro sobre Criminalización y acoso Judicial contra Periodistas y Defensores de Derechos Humanos.
- Ponente en el curso sobre Capacitación para la Actuación Policial en el Sistema Penal Acusatorio. (Secretaría de Seguridad Protección Ciudadana)
- Presentador del Libro: La Prevaricación de los Servidores Públicos.
- Participante en el Instituto Nacional de Ciencias Penales en la mesa redonda sobre ¿Quiénes son las Víctimas de la Corrupción?
- Conferencistas en Guadalajara Jalisco con el tema la Reforma Penal que se avecina, Críticas y Bondades.
- Expositor en conferencia Magistral en el Congreso Internacional de Derecho Penal. Con el tema El trabajo Pro Bono y los Estándares para las Américas.
- Conferencista Magistral en el Instituto de Formación Profesional del Sur con el tema La Dogmática Penal aplicada al Litigio Penal.
- Conferencista en la Universidad Panamericana con el tema Los Criterios de Oportunidad, como Herramienta Política en México.
- Ponente en el XIX Congreso Nacional de Abogados en Querétaro en el panel sobre “El derecho penal en México”.
- Moderador en el XIX Congreso Nacional de Abogados en Querétaro en la sesión plenaria “Ante el Reto de Solidificar al Estado de Derecho”.
reconocimientos
- Ha recibido reconocimientos de la Asociación de Pilotos Aviadores de México.
- Le fue otorgada la Medalla al Mérito de Ejercicio Profesional 2008, por el Consejo Mexicano de Excelencia Académica y la Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México.
- Certificación por el cumplimiento de estándares barristas desde 2012 a la fecha.
- Reconocido por Top Mexico como Dirigente de la Firma Penalista del año 2019.
- Reconocimiento por Compromiso Ético y responsabilidad Social 2020.
- Seleccionado como Best Lawyers in México 2020.
- Reconocido por Top México como Decano del Año 2021.
- Reconocido y clasificado en la Band 1 por Chambers Latin America 2025.
Publicaciones
- Algunas consideraciones en relación al delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.
- Acción penal privada.
- La defensa en el sistema penal acusatorio
- Fortalecimientos de derechos, ampliación de libertades.
- Prueba ilícita. Debido proceso, presunción de inocencia.
- Comentaros penales sobre reforma fiscal.
- La defensa en el sistema acusatorio adversarial.